Ir al contenido principal

Comparación ISO 9001-ISO 14001

Haciendo una comparación entre los elementos más destacados de las normas ISO 9001 e ISO 14001 pueden apreciarse los aspectos en común y aquellos que los diferencian:



 
ISO 9000
ISO 14000
Objeto y campo de aplicación Especifica los requisitos para un sistema de gestión de la calidad, para demostrar capacidad de satisfacer los requerimientos del cliente y legales y reglamentarios aplicables, y aumentar su satisfacción. Especifica requisitos para un sistema de gestión ambiental (Política ambiental, Objetivos y Metas), aunque no establece criterios específicos de desempeño ambiental.
Estructura Mezcla de actividades de gestión, requerimientos de procesos y verificación Se ciñe a un modelo de negocios tipo “planificar-hacer-verificar-actuar”.
Aspectos en común Incluyen un compromiso y responsabilidad de la dirección, documentación de la gestión del sistema, control de la documentación, control de procesos, formación, verificación y medición, no conformidades y acciones correctivas, registros y auditorías.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuadro comparativo de las normas iso 9000 e iso 14000

derecho y etica ambiental

De un modo general, llamamos ética a la rama de la filo­so­fía que se ocupa de la moral —es decir, de las reglas, có­digos o normas que nos permiten vivir en sociedad y que ha cen que juzguemos unas cosas como buenas y otras como malas—, así como de los valores —o sea, de la im­por­tancia última que asignamos a las cosas o a las acciones, importancia que se convierte en el atributo que condi­ciona el curso de nuestro comportamiento, y por la cual algunas cosas se hacen deseables y otras no. Así pues, la ética no se ocupa de cómo son las cosas, sino de cómo de­berían ser, de acuerdo con ciertos principios, en muchos casos ideales o utópicos, que permiten una mejor vida en sociedad. Por su parte, podemos entender por ética del medio am­biente a la rama de la ética que analiza las relaciones que se establecen entre nosotros y el mundo natural que nos rodea. De hecho, entre los productos culturales más im­por­tantes de la evolución humana están determinadas preocupaci...